Artículo Marketing online

Adiós al marketing de contenidos. Hola al marketing social

Generar un buen contenido nunca podrá sustituir la experiencia real y contrastada con un cliente
Oscar Del Santo (Twitter: OscarDS) es uno de los especialistas...

La era del marketing de contenidos tal y como la hemos conocido toca a su fin. La va a sustituir una nueva era de lo que podríamos denominar como marketing social que - efectivamente - englobará al marketing de contenidos tradicional pero irá mucho más allá. Todos aquellos que sigan practicando el consabido y trillado marketing de contenidos con el objetivo de posicionar su producto o servicio - y muy especialmente si éstos tienen que ver con los social media, la comunicación y/o el marketing online - van a darse de bruces con la nueva realidad del marketing social y quedarse - paradójicamente - desposicionados mucho antes de lo que esperan. A no ser, claro está, que sepan montarse en el carro a tiempo.

Seamos sinceros. Se ha usado y abusado del marketing de contenidos, especialmente por parte de todos aquellos que no poseían de experiencia a la que agarrarse o referencias de su trabajo que los sostuvieran y que se han dedicado sistemáticamente a posicionar keywords en Google y destacar artificialmente por encima de otros más merecedores pero menos conocedores de los secretos del SEO y similares.

El proceso funcionaba más o menos de la siguiente manera: se escribía un post sobre un tema en el que se quería desarrollar una actividad profesional; se tuneaba el citado post para que llegara a lo más alto de Google y de otros buscadores; se compartía a diestro y siniestro con el fin de ‘viralizarlo’; y, en el peor de los casos, se auto-colocaba uno tras conseguir ese resultado la vitola de ‘experto’ o ‘especialista’ con el único mérito conocido de haber llegado a la primera página de Google. Me alegro de que esta fórmula hueca de hacer las cosas - y, por favor, que nadie culpe a los excelentes profesionales de SEO que no han hecho más que sus trabajo - esté a punto de tocar a su fin.

No me gustaría, sin embargo, que se me malinterprete. Los buenos contenidos hay que compartirlos y todos podemos aprender mucho de ellos. Pero el generar un buen contenido - sea en un formato más tradicional o multimedia - nunca podrá sustituir la experiencia real y contrastada con un cliente (lo que conocemos en marketing como ‘casos de éxito’ o success stories en inglés). En otras palabras: no es lo mismo hablar de las bondades de las redes y medios sociales que el haber creado un plan exitoso (como nos cuentan Pedro Rojas y María Redondo en su libro) con ellos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Oscar Del Santo (Twitter: OscarDS) es uno de los especialistas...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados