
Por Redacción - 18 Octubre 2010
A pesar de que las redes sociales están acaparando gran parte de la atención de los usuarios de internet, el negocio de las búsquedas y la publicidad online sigue siendo dominado por el gran gigante de la red, Google.
Actualmente, Google acapara un 66% de la cuota total de las búsquedas de internet consolidando así su dominio de las búsquedas a pesar de los intentos de sus competidores por arrebatarle su hegemonía. En este sentido, Facebook y Bing han anunciado una alianza estratégica para mejorar los resultados de las búsqueda en Facebook. Sin embargo, son muchos los que consideran que con ello están cometiendo el mismo error que otras muchas compañías de búsqueda cometieron en el pasado. Para ello hay que concebir a Google desde un prisma diferente y no exclusivamente como una empresa de búsquedas.
La razón de que los ingresos de Google aumentaran hasta un 23% durante el último trimestre es sencillamente debido ala relevancia y fortaleza de su propio modelo publicitario. En este sentido Google desempeña una mejor labor a la hora de hacer coincidir sus anuncios con lo que realmente los usuarios están buscando. Aumentando con ello tanto su relevancia comola efectividad esperada por los anunciantes.
Hemos de tener en cuenta que Facebook están generando una gran cantidad de tráfico pero sus ingresos publicitarios por impresión de página son realmente pequeños en comparación con Google.Por otro lado, Bing representa un 11,2% de la cuota total de las búsquedas de internet pero sus ingresos de publicidad en las búsquedas no corresponden, ni siquiera alcanzan, la mitad de este porcentaje.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

