
Por Redacción - 3 Marzo 2011
Parece que la publicidad basada en video no encuentra la fórmula perfecta para que los anunciantes encuentren el retorno esperado. Algunos sitios web como Youtube han evolucionado e innovado de forma constante, sobre todo con el objetivo de disponer de sistemas capaces de generar mediciones y análisis sobre el impacto y efectividad de las propias campañas. La última novedad en este sentido fue el PPV o Pago por visión, es decir, una nueva modalidad donde los anunciantes solo pagan por vídeos visionados.
Sin embargo, a pesar de que este nuevo sistema permite a los anunciantes desarrollar una inversión publicitaria más equilibrada ante la certeza de que sus campañas basadas en video logran el impacto deseado, algunos datos recientemente conocidos, arrojan datos poco positivos en este sentido.
eMarketer así lo pone de manifiesto tras analizar los datos de diferentes campañas publicitarias basadas en video sobre diferentes soportes y formatos. Los resultados reflejan en comparación con los datos de años anteriores, que las tasas de terminación de la visualización de los video anuncios han experimentado una notable disminución.
Durante el pasado año 2010, La tasa de terminación del 45,8% de los anuncios de video se encontraba por debajo del 50%. Reduciéndose así la tasa del 56,5% registrada durante el periodo comprendido entre los años 2008 y 2009. Entre los anuncios totalmente vistos, las tasas de terminación se redujeron en 9,5 puntos porcentuales, o lo que es lo mismo, un 19,9% menos que entre 2008 y 2009.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

