Licenciada en periodismo y con un máster en comunicación. Intento...

A pesar de los reparos que tienen los usuarios a facilitar información por Internet, la verdad es que ni siquiera saben toda la información que ofrecen con unos pocos clicks. Un buen ejemplo de ello son las aplicaciones de Facebook, que pueden ayudar a los anunciantes a conocer desde la religión hasta la orientación sexual de los internautas.

Hasta hace no tanto los software se vendían en las tiendas en cajas envueltas en plástico transparente pero ahora las cosas han cambiado un poco. Actualmente lo que predominan son las “apps” o aplicaciones, que son programas de software que residen bien en línea o bien en el teléfono. Para comprar las aplicaciones tan sólo es necesario hacer click en un botón y aunque a veces cuestan dinero suelen ser gratuitas pero a veces se paga de otra manera. De lo que muchos usuarios no se percatan es de que las aplicaciones son en realidad puertas de acceso y cuando uno las adquiere está ofreciendo a las empresas algo mucho más preciado en ocasiones que el dinero, sus datos personales.

En el caso particular de Facebook, algunas de sus más populares aplicaciones como los juegos y concursos son las que recopilan la mayor parte de esa información personal. En un examen de The Wall Street Journal sobre las 100 aplicaciones más usadas en Facebook se observa cómo algunas buscan las direcciones de correo electrónico, la ubicación actual o la orientación sexual entre otras cosas no sólo de los usuarios que juegan, también de sus amigos en Facebook.

Un ejemplo es el de Skype, el popular servicio de llamadas en línea pide fotos de Facebook y las fechas de nacimiento de sus usuarios y contactos aunque la empresa afirma que se trata de personalizar su servicio.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Licenciada en periodismo y con un máster en comunicación. Intento...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados