Licenciada en periodismo y con un máster en comunicación. Intento...

La utilización de los códigos QR ha aumentado considerablemente en los últimos meses, tanto es así que, de acuerdo con los datos del estudio presentado por Scanlife, la subida ha llegado al 157% comparando los datos del primer trimestre de 2012 con los del mismo periodo del pasado año 2011.

Cotejando estos datos, a principios de este mes Nielsen mostraba también como entre los propietarios de smartphones que utilizan sus dispositivos mientras realizaban sus compras, un 57% escaneó códigos QR para conocer los detalles de los productos.

Esta tendencia suele producirse en mayor proporción en tiendas de electrónica y en grandes almacenes. Otros tipos de establecimientos ytiendas en las que también se realiza este tipo de escaneo, aunque en menor medida, son las de alimentación, las de recambios o las tiendas de ropa.

Las campañas más populares de utilización de códigos QR son las ligadas a las descargas de aplicaciones, el conocimiento de detalles sobre productos determinados y los vídeos. Los restaurantes de comida rápida también hicieron su debut en esta área distribuyendo millones de códigos por algunas de las cadenas de restaurantes más famosas de Estados Unidos. En cuanto al número total de escaneos, de acuerdo con Scanlife han llegado a los 13 millones en el primer trimestre de 2012, lo que implica como ya hemos dicho un incremento del 157% de un año para otro.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Licenciada en periodismo y con un máster en comunicación. Intento...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados