
Por Redacción - 23 Abril 2013
Aunque la tecnología de rastreo ocular, que permite reconocer el movimiento de los ojos, no es algo nuevo, su aplicación en el mundo de la publicidad puede revolucionar completamente el mercado, pasando de la “oportunidad de ver” y “probabilidad de ver” que todos conocemos, a la realidad de “visto”. La nueva tecnología, basada en el seguimiento de la mirada, utiliza los movimientos de los ojos para verificar en qué anuncios los consumidores han dirigido su mirada o, dicho de otro modo, en donde han puesto sus ojos.
Jeff Bander, presidente de la empresa Sticky, que es la compañía que está detrás de este desarrollo, y que recientemente ha sido galardonado con el premio “Great Mind Award” de la Fundación para la Investigación en Publicidad (ARF) por el desarrollo de esta innovadora tecnología de seguimiento visual, comenta que “Cincuenta por ciento de todos los anuncios online nunca son vistos. Este porcentaje coincide con la afirmación de John Wanamaker de que la mitad del dinero invertido en publicidad se desperdicia, pero que no sabemos de qué mitad estamos hablando”
“Ahora ya lo sabemos”, dice Bander.
Utilizando las webcams integradas en nuestros equipos o conectadas a ellos, Bander dice que Sticky ha podido analizar qué anuncios han sido vistos o no por más de 350.000 consumidores. 700.000 ojos que sirven para crear una nueva forma de contabilización que algunos de los mayores anunciantes han empezado a utilizar. Entre estas compañías está, P&G, L’Oreal, y McDonalds, entre otras.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

