Noticia Tecnología

El videocurrículum aumenta en un 47% las posibilidades de que un candidato sea contratado

Un 17% de las empresas ya se lo piden a los candidatos, según los datos de Internet Academi

Por Redacción - 9 Septiembre 2014

Para los responsables de Recursos Humanos, el VídeoCV les permite formarse una primera impresión del candidato, ahorrando los 30 minutos que podría durar una entrevista, profundizando a partir ahí a través de un encuentro si la persona les resulta interesante

Los profesionales de Recursos Humanos (RRHH) tienen que ajustar sus presupuestos cada vez más y lograr búsquedas de personal eficaces y económicas. De ahí que se apoyen más en Internet y los social media. Sobre todo, cuando hacen falta personas con conocimientos mínimos en el entorno digital: si el candidato no está en la Red difícilmente será interesante para una empresa.

Todas las compañías utilizan Internet para reclutar el mejor talento y se estima que el 80% consulta la actividad de sus candidatos en las principales redes sociales. Además, un 17% de las compañías piden a los candidatos este formato adjunto a su CV escrito. En este sentido, un videocurrículum (VídeoCV) aumenta en un 47% las posibilidades de que una persona sea contratada, según los datos de Internet Academi (iAi). Esto, siempre que esta carta de presentación recoja de forma correcta las aptitudes y conocimientos del candidato.

Entre las ventajas que ofrece el VídeoCV, el aspirante puede demostrar sus habilidades de comunicación, que es una persona activa y dinámica, innovadora, proactiva y capaz de administrar su tiempo al resumir en dos o tres minutos su formación, su vida laboral y otros datos de interés de una manera comprensible. Es, de alguna, forma, similar al elevator pitch que tiene que preparar un emprendedor para convencer a un posible inversor en su proyecto.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados