
Por Redacción - 29 Septiembre 2014
Los gigantes del comercio electrónico están intentando encontrar nuevas fórmulas para conseguir mejorar las entregas de productos y hacerlas más eficientes. Conseguir reducir los tiempos de entrega es clave para diferenciarse de la competencia y todas se empeñan en alcanzar la práctica inmediatez. Llevar el producto antes de que se cumplan 24 horas es el límite a batir. Amazon ha hecho varias apuestas para ese futuro de ecommerce casi inmediato. Una fue la de pensar en enviar los productos antes incluso de que el cliente los haya comprado. Otra fue la de usar para las entregas drones.
Los drones de Amazon fueron presentados en 2013 como un proyecto piloto en un programa de televisión estadounidense y sirvieron, primero, para convertirse en una idea más o menos viral y carnaza de muchos meme. Waterstone, la cadena de librerías británicas, se había marcado de hecho un tanto anunciando que ellos iban a usar búhos en sus envíos de libros, que al fin y al cabo son mucho más adorables y ya han trabajado con Harry Potter, aseguraban.
Pero las bromas ante la idea de Amazon no se ha quedado solo en un proyecto experimental y se ha convertido en una especie de punto de cambio para el ecommerce. Muchas son las empresas que han intentado incorporar los drones para sus fines. Facebook, por ejemplo, está intentando usarlos para llevar conexión a internet a lugares en los que no hay internet. Pero los ejemplos también llegan de otras compañías de ecommerce o de logística, que también han visto el potencial de usar el dispositivo para las entregas a domicilio.
Los drones son de hecho una de las 10 innovaciones que podrían cambiar el mundo del retail, o que lo están haciendo ya.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

