
Los resultados de los medios de comunicación con Whatsapp no están siendo los esperados
Por Redacción - 2 Marzo 2015
Uno de los grandes puntos de interés para las marcas en el nuevo terreno de juego de los dispositivos móviles son las aplicaciones de mensajería, que cada vez reúnen a más consumidores y que son todavía un terreno por explorar para las compañías a la hora de llegar a sus potenciales usuarios. A ellas se les suman, igualmente, los medios de comunicación, que han visto el potencial que pueden tener estas herramientas para llegar a grandes masas de lectores y que se mantengan así en su lista de seguidores. Las apps de mensajería concentran a un público elevado y el conseguir convertirlas en un nuevo soporte para llegar a los lectores es por tanto una garantía de casi éxito asegurado.
Algunas aplicaciones, como Line, tienen una oferta específica para marcas y permiten hablar desde perfiles propios a los consumidores (y ya cuentan con algunos casos de éxito que son los que se usan para ejemplificar el potencial que este tipo de contenidos en este tipo de soportes pueden tener para unos y otros jugadores). Otras, como Snapchat, se han lanzado directamente a la distribución de contenidos llegando a acuerdos con los medios y creado sus propios brazos de contenidos.
Pero la app de mensajería que más interés ha ido despertando entre los medios y entre las marcas es Whatsapp, ya que cuenta con un elevado número de usuarios que pasan además mucho tiempo empleando este producto. La red social ha sido desde siempre vista como una potencial sustituta en la estrategia de redes sociales de las marcas, sobre todo a medida que el impacto de algunas redes sociales ha ido decreciendo. Pero, sobre todo, Whatsapp se ha convertido en un objeto de deseo para las marcas a medida que algunas de sus tradicionales herramientas de marketing en dispositivos móviles han ido perdiendo peso. Los mensajes de texto han ido perdiendo peso entre los usuarios y la idea de sustituirlos con algo que realmente los consumidores están usando, como es la app de mensajería, tiene mucho poder de atracción.
La llegada de Whatsapp a escritorio (primero a Chrome y ahora también a Firefox y a Opera) ha permitido sacar en parte a la app de los dispositivos móviles y ha simplificado el cómo se pueden compartir contenidos en la aplicación. Ahora compartir un link en Whatsapp es tan fácil como copiar un link en una pestaña y pegarlo en otra y, para aquellos que estaban experimentando con los sistemas de alertas y de contenidos a través de la red social, esta nueva situación creaba un contexto de uso mucho más fácil y simple. Pero ¿era este cambio realmente una simplificación en el uso de Whatsapp por parte de los medios de comunicación?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

