
¿Será la Realidad virtual la próxima frontera del marketing turístico y los viajes?
Por Redacción - 25 Junio 2015
La realidad virtual está cada vez más presente entre las opciones a las que pueden echar mano las empresas, ya que cada día es más recurrente y cada vez es más fácil acceder a ellas. Las posibilidades que las marcas piensan como principal aplicación de la realidad virtual están relacionadas, de forma habitual, con los contenidos. Lo cierto es que no es difícil imaginar cómo la realidad virtual puede hacer que consumir información o ver una película sean mucho más completos y mucho más atractivos para el receptor. Y los usos que estos elementos pueden tener en la industria del entretenimiento y en la de los juegos parecen también evidentes. ¿Cuánto podría ganar una experiencia de juego si se convierte realmente en inmersiva?
Pero las aplicaciones de la realidad virtual van mucho más allá que esto y pueden tocar muchos más puntos que simplemente los relacionados con los contenidos. Las marcas pueden aplicar de forma mucho más directa la realidad virtual a hacer llegar otros mensajes, incluidos los publicitarios. Los usos de la realidad virtual en el marketing son muchos y muy variados. Se pueden mostrar productos que no son palpables o que no están en el entorno físico del consumidor o se pueden emplear para crear experiencias educativas que permitan al comprador entender mejor los productos que está comprando. Las posibilidades son muy amplias y dependen, únicamente, del trabajo que la marca decida hacer y de los puntos que decida explotar.
Una de las industrias que lo está haciendo mejor que ninguna otra es la industria del turismo, que ha empezado a emplear la realidad virtual como llave para crear experiencias que hacen que el consumidor sea capaz de ver más allá de lo que tiene delante y que además les están sirviendo para convertirse en muchas veces virales. Es lo que ha hecho el aeropuerto de Estocolmo, por ejemplo, que ha creado el Climate Portal, una experiencia en la que el consumidor puede sentir cómo es el tiempo en el lugar de destino y decidir, como explica una de sus portavoces, si quiere meter o no un jersey de más en la maleta. Es decir, la posibilidad de realizar un viaje virtual antes de viajar de verdad. El objetivo de todo esto es promocionar sus destinos internacionales y la oferta con la que cuentan, lo que demuestra el potencial de la realidad virtual como elemento para posicionar un mensaje.
Por qué usar la realidad virtual
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

