
Por Redacción - 31 Agosto 2015
Tras años de dominio de la red y tras años en los que prácticamente todo acababa pasando por sus manos, el ocaso y la más que probable desaparición de Flash está cada vez más cercana. Los grandes pesos pesados del mercado de la publicidad en internet están siendo cada vez más críticos ante esta solución y están tomando pasos cada vez más decididos para que los anunciantes renuncien a ella y opten por otras herramientas para construir sus anuncios.
Y en ese camino Google acaba de dar el que por ahora es el último paso pero que posiblemente no lo será en el futuro inmediato. Google acaba de anunciar que su navegador Chrome, que es además el más popular del mundo y el que tiene ya una mayor cuota de mercado, no soportará anuncios en vídeo en Flash. La decisión ya se había aplicado el pasado mes de junio a quienes estaban empleando en beta la última versión del navegador, como apuntan en Digiday, pero llegará a todos los consumidores a partir de mañana, 1 de septiembre.
Los consumidores aún podrán ver esos contenidos publicitarios, aunque para ello tendrán que hacer un esfuerzo proactivo. Si quieren acceder a esos contenidos, tendrán que hacer clic en una opción concreta que permitirá que el vídeo se reproduzca. Teniendo en cuenta que los consumidores no son muy receptivos ante los anuncios online y que no están viendo con muy buenos ojos la creciente publicidad en vídeo, la idea de que sean ellos quienes de forma activa hagan "funcionar" esos contenidos en Flash parece poco realista.
La decisión de Google es, además, otro clavo en el ataúd de Flash. El recién llegado HTML5 ha visto como las marcas se iban convirtiendo en cada vez más receptivas ante sus encantos y ha ido ocupando cada vez más posiciones de las que en el pasado ocupaba Flash. Cierto es que las plataformas publicitarias han potenciado las alternativas a Flash, pero además estos contenidos en estos nuevos estándares han ido mostrando mejores resultados que los que Flash conseguía. Según un estudio de Sizmek, los anuncios en HTML5 consiguen unos ratios de clic que son un 40% superiores a los que logran los anuncios en Flash.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

