Artículo Tecnología

Las marcas comienza a usar la realidad virtual para conectar con los niños

Las marcas ya han lanzado experiencias pioneras para conectar con los más pequeños a través de la realidad virtual

Por Redacción - 7 Marzo 2016

La realidad virtual es la gran protagonista de todos los análisis, todas las previsiones y todos los estudios que ahora mismo están publicando los medios especializados. La razón está muy clara y es siempre repetida: tras años de ver a la realidad virtual como un elemento que casi parecía parte de una película de ciencia ficción y no como algo posiblemente factible en un futuro inmediato, la realidad virtual ha entrado en lo "real". Se ha convertido en algo tangible, en algo que está sucediendo. Las grandes ferias de tecnología, como el reciente Mobile World Congress, están llenas de realidad virtual y las grandes marcas tecnológicas están empleando cada vez más esta herramienta en sus lanzamientos. Todo el mundo parece estar creando gafas de realidad virtual y todas las compañías parecen estar creando cosas relacionadas, ya sea haciendo que el packaging del teléfono se convierta en un aparato para disfrutar de la realidad virtual (como hizo LG) o creando smartphones más "friendly" para esto.

Este boom de la realidad virtual está haciendo que las marcas estén cada vez más lanzadas a emplearlo y que lo están usando cada vez más en su estrategia para llegar a los consumidores, o al menos que cuenten ya con hacerlo. Las empresas tienen grandes expectativas en lo que a la realidad virtual se refiere en relación con su estrategia de marketing toca y están convencidas de que la realidad virtual se convertirá en uno de los grandes factores que dinamizará su actividad y creará experiencias que generarán mejores ratios que nunca de engagement. De hecho, uno de los problemas que se pueden ver ya es cómo frenar a las marcas para que no se lancen a un abuso del potencial de la realidad virtual y no lastren ya esta tecnología.

Pero además las marcas están ya planeando - o usándolo directamente ya - emplear este adelanto para llegar a cada vez más públicos y a públicos más y más diversos. No se trata ya de que la realidad virtual vaya a servir para conectar con los tecnólogos y con los usuarios más avanzados de nuevas tecnologías. Las marcas están convencidas de que la realidad virtual les permitirá conectar con muchos grupos demográficos y con generaciones muy diversas y dispares. ¿Acaso no han señalado ya los estudios que hasta los baby boomers están muy interesados en la realidad virtual?

Y, en la lista de grupos de consumidores a los que esperan rápidamente conquistar empleando la realidad virtual, las marcas ya han metido a los niños. Los niños son un nicho de mercado con el que las marcas siempre quieren conectar, ya que su influencia en las decisiones de compra de los adultos es bastante elevada y ya que estos consumidores son también los consumidores del mañana. Pero llegar a los niños no siempre es fácil y la realidad virtual podría crear experiencias muy memorables que les permitirían conectar con esta audiencia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados