Artículo Tecnología

Qué es Bad Data y cómo utilizar Marketing Intelligence para vencerlo

Solo en EE.UU se estima que el coste de la gestión deficiente de la información ascendió a 3 billones de euros.

El Big Data ya se ha perfilado como una de las tendencias principales del 2018. Se prevé que las empresas realizarán un esfuerzo mayor por obtener una mayor cantidad y calidad de datos para gestionar la toma de decisiones pero para conseguirlo tendrán que hacer frente al gran enemigo del Big Data: el Bad Data.

El Bad Data se compone de todos aquellos datos erróneos o imprecisos que provocan dificultades en la toma de decisiones estratégicas de una empresa. El Bad Data es el gran enemigo de la veracidad, una de las 5 vs que caracterizan al Big Data (variedad, volumen, veracidad, velocidad y valor).

La falta de información y los datos erróneos pueden suponer grandes pérdidas en las compañías: solo en EE.UU se calcula que el coste anual del Bad Data asciendió a casi 3 billones de euros en 2017.

A pesar del enorme gasto que supone, la gestión de la información no es un tema prioritario para muchos altos directivos. Muchas empresas no saben cómo pueden afrontar la cantidad creciente de datos que generan. Es el desconocimiento la causa principal por la que la gestión de la información se relega a un segundo plano.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados