Artículo Estrategia

Apple y su nuevo iphone: Marketing y obsolescencia programada

Somos consciente de que con el paso del tiempo, todo se rompe o queda obsoleto con un único objetivo: Que la rueda del consumo siga girando y funcionando

Por Redacción - 11 Septiembre 2013

La última Keynote de Apple una vez más ha servido para presentarnos las diferentes novedades y productos de la compañía. A pesar de que muchas eran las expectativas de este nuevo evento, lo cierto es que todo lo revelado casi ha sido un poco más o más de lo mismo. Todo puede reducirse a la llegada del nuevo iPhone 5S, mientras que los rumores de los últimos meses acerca de unmodelo low cost se quedaban en lo que realmente fueron. Cenizas de una cortina de humo para generar expectación, puesto que el precio del celular no tiene en cuenta su vinculación a la permanencia de contrato obligada de dos años.

Parece que desde la marcha de Jobs, Apple ha perdido parte de su esencia. Quizás su innovación no ha superado las expectativas que quizás muchos esperaban y el Marketing de Apple que tanta expectación era capaz de generar se ha dejado notar decaído, si fuerza. Nada nuevo en el horizonte que no sea ese curioso reconocimiento de huellas dactilares, o la nueva serie de smartphones que sustituye su actual carcasa de aluminio por una de policarbonato disponible en varios colores. ¿Algo más? ¿Es esto suficiente para seguir aumentando sus ventas y recuperar cuota de mercado ante el crecimiento imparable de Android?

Para fans de la marca quizás pocos argumentos basten para seguir confiando en la gran manzana. Aunque quizás tan sólo sean esclavos de esa "obsolescencia programada" que tan sutilmente Apple práctica.

LaObsolescencia programadaquizá para muchos pueda parecer un término desconocido pero lo cierto es que a todos y sin excepciónnos afecta directamente. Este es el término utilizado para referirse a la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que -tras un período de tiempo calculado de antemano, por el fabricante o por la empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio- éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible. Sin embargo, podemos distinguir diferentes tipos de obsolescencia: la que hace que un determinado producto se vuelva obsoleto y la que puede generar la percepción de que determinados productos han dejado de estar de moda.Por ejemplo los colores, las formas y sus materiales quedenotanla temporada de su adquisición. ¿Les suena familiar?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados