Nota de prensa Estrategia

El eCommerce crece en España un 22,5% frente al 20,1% de la UE

El precio, la motivación para realizar la primera compra en el eCommerce

Por Redacción - 3 Febrero 2016

España está entre los países que mayor crecimiento ha experimentado en Europa en los dos últimos años, con un 22,5% frente al 20,1% de la media europea, según explica el informe realizado por OBS recogido en el Libro Blanco. Además, se estima que el crecimiento continuará en los próximos años. El incremento de este canal de venta se debe a varios factores, desde el acceso a internet de los españoles a la creciente confianza en los eCommerce.

El "Libro Blanco de Marketing de Resultados en eCommerce" realizado por el Observatorio eCommerce y Transformación Digital en colaboración con Tradedoubler, Webloyalty, Increnta y Rocketfuel, analiza la importancia de contar con acciones de marketing para la captación y fidelización de clientes, ya que estos son el máximo exponente de las eCommerce. De hecho, aunque un 32% de los españoles compran online, todavía falta mucho para alcanzar a países como Alemania o Dinamarca, donde un 77% de la población compra por internet. Por este motivo, las campañas de captación se vuelven tan importantes.

Según un informe realizado por IPSOS España y Webloyalty, la primera compra del eCommerce se realiza por el precio, descuentos, promociones y cupones, entre otros. Pero la segunda compra se consigue gracias al servicio recibido, ya que los usuarios no solo buscan comprar, sino conectar con la marca. El cliente busca una experiencia omnichannel, por lo que debe sentirse cómodo en todos los canales del eCommerce: página web, redes sociales, incluso tienda física si la hay, etc. Es más, la decisión de compra está influenciada por las recomendaciones a redes sociales.

En esta nueva publicación, se señalan varias técnicas de marketing a tener en cuenta. En primer lugar, las redes sociales y el email marketing se posicionan como importantes técnicas de captación de clientes. Pero, también se señala la importancia del landing page en las campañas de captación de clientes, diseñada y optimizada para conseguir la conversión. El landing page debe incluir una llamada a la acción, clara y concisa, situada en un lugar estratégico de la página web, utilizando colores diferentes que resalten de los colores corporativos. Además, se debe incluir un cuestionario, sin demasiados campos ya que eso sería contraproducente, para conocer más acerca de los clientes y poder ofrecerles productos y descuentos personalizados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados