Noticia Estrategia

¿Mayores de 50? Las marcas deben repensar cómo atraerlos

El 88% piensa que la mayoría de los productos y servicios no se diseñan pensando en ellos

Los millennials son la niña bonita del marketintg, el grupo demográfico al que todas las marcas quieren seducir y en el que se gastan hasta 4 veces más que en cualquier otro grupo de edad. Mientras tanto, parte de la población queda olvidada, una queja habitual entre los mayores de 50 años, quienes aseguran sentir que las empresas no los entienden.

Lo cierto es que no deja de ser paradójico cuando se tiene en cuenta los numerosos que son, y que, de media, su nivel adquisitivo es muy superior al de los jóvenes. Y sin embargo, los datos de un nuevo estudio de Innovation Group y Sonar no dejan lugar a dudas: el 88% piensa que la mayoría de los productos y servicios no se diseñan pensando en las necesidades de la gente mayor, algo especialmente flagrante en determinadas industrias como la de la tecnología. En este área, el 85% de los encuestados crítican que las compañías se dirigen en exclusiva a los más jóvenes, ignorando las necesidades de otros grupos de edad.

Y eso a pesar de que los baby boomers son mucho más tecnológicos de lo que se suele asumir y compran online con frecuencia. Así, 3 de cada 4 navega y compra online al menos una vez al mes, y más de la mitad lo hacen una vez a la semana. También son asiduos a las redes sociales: el 54% se conecta a alguna plataforma a diario y su favorita (para el 61%) es Facebook.

De hecho, los cincuentañeros (y mayores) están divididos entre si comprar online o en las tiendas físicas, con un 24% y un 23% respectivamente. La mayoría opta por aprovechar las ventajas de las dos posibilidades. En cuanto a los sectores en los que gastan más: destaca alimentación y bebidas, así como productos y servicios para su familia.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados