
Las neuronas espejo y cómo pueden cambiar la estrategia de marketing
Por Redacción - 13 Marzo 2017
Las neuronas espejo son unas de las que impactan en cómo hacemos las cosas. Su funcionamiento es muy simple: cuando se observa a alguien realizar una acción, estas se activan y hacen que conectemos con ello. Esta conexión hace que se activen dos mecanismos de respuesta. Por un lado, las neuronas espejo son claves a la hora de establecer empatía. Por otro lado, estas neuronas también funcionan de forma decisiva a la hora de establecer comportamientos de imitación. Y tanto en una como en otra capacidad las neuronas espejo son fundamentales a la hora de establecer una estrategia de marketing.
Como recuerda en Buylogy Martin Lindstrom, las neuronas espejo son las que hacen que los bebés aprendan por imitación y las que nos llevan a realizar ciertos comportamientos, como por ejemplo el hablar más bajo cuando todo el mundo a nuestro alrededor está susurrando. Las neuronas espejo son también las que operan en muchos de los comportamientos que hoy definen el consumo, según apunta el experto. Son las que se convierten en clave cuando decidimos consumir algo porque queremos parecernos a una imagen idílica que nos han vendido del producto y sus efectos, pero también son las que hacen que veamos vídeos de unpacking de productos. Los vídeos que permiten ver cómo se abren paquetes en los que han llegado cosas que los consumidores tienen muchas ganas de recibir tienen éxito porque el consumidor deseoso empatiza con lo que está viendo gracias al efecto del espejo.
El poder de estas neuronas es tal que funcionan a niveles que parecen inimaginables a primera vista. Unos investigadores intentaron comprender cómo el entorno puede impactar en los consumidores partiendo de las neuronas espejo, así que fueron a un centro comercial a analizar los procesos de donación.
Primero, midieron si se podía establecer una relación entre los lugares. Se establecieron en la parte superior de unas escaleras mecánicas y en la inferior, pidiendo dinero para el Ejército de Salvación. En la parte superior de las escaleras, donde estaban los consumidores que acaban de subir, recibieron más dinero, ya que en su subconsciente se estaba operando una suerte de efecto de imitación. Culturalmente, al cielo se sube, lo que hace que la subida se asocie a ser más virtuoso.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

