
La aplicación de las tecnologías nos permite hacer cosas hasta hace poco impensables. Un ámbito de alto interés y que, con cifras aún modestas, está despegando con fuerza es el crowdfunding. La búsqueda de un número elevado de pequeñas aportaciones dinerarias, en distintas modalidades, a la financiación de un proyecto, está ofreciendo soluciones en casos de lo más diverso. Internet y las redes sociales lo hacen posible. Quizá te estés planteando la utilización de esta herramienta para tu proyecto. Espero darte algunas ideas que te ayuden.
¿Que podemos hacer con el crowdfunding?
Financiar el desarrollo de un juego, un gadget tecnológico, o cubrir los gastos de una demanda judicial contra un político: el crowdfunding se está aplicando cada vez más para conseguir fondos con éxito. Incluso es ya es una palabra de uso común. No creo que falte mucho para que la RAE la acepte.
En el 2014 en España se consiguió por medio de crowdfunding, una cantidad aproximada equivalente al 50 % de la financiación que dio ENISA. Ya dejo a tu criterio valorar si esta cantidad es importante o irrelevante. Sí es cierto, sea cual sea tu respuesta, que fueron cantidades muy importantes para aquellos que las consiguieron.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

