
Por Redacción - 3 Noviembre 2015
Los agoreros que con el auge del ecommerce pronosticaban el cierre de las tiendas de toda la vida no podían estar más equivocados. Si hasta un gigante del comercio electrónico como Amazon se plantea abrir una tienda, es que aún hay servicios o sensaciones que solo se pueden encontrar en los establecimientos físicos.
Porque Amazon abrirá hoy (en unas horas) su primera tienda física, Amazon Books, y lo hará en Seattle. Eso sí, esta tienda no venderá todo lo que uno pueda imaginar (como la online) sino que seguirá el camino habitual de Amazon de comenzar por los libros: en la librería estarán disponibles unos 5000 de los títulos más vendidos de Amazon (y a diferencia de las librerías convencionales, con las portadas a la vista y no dispuestos de canto en las estanterías), y además será posible encontrar las calificaciones y reseñas de Amazon.com sobre cada una de las obras.
También se podrán comprar en esta librería todos los dispositivos digitales de Amazon, con modelos de prueba y personal que asesorará sobre las distintas características de cada uno y su uso. Estará disponible toda la gama de eReaders Kindle, pero también otros dispositivos como Echo, las tabletas Fire o y el Fire TV.
Por supuesto, Amazon no optará por una tienda tradicional que reniegue de la tecnología, sino que la incluirá, por ejemplo, eligiendo los libros a vender en función de los datos sobre hábitos de consumo que les ofrece su experiencia online, y segmentando al máximo la selección a la hora de disponer las obras en distintas secciones. Además, se facilitará también la compra online desde la propia librería, manteniendo las mismas condiciones de siempre. De hecho, todos los libros de la tienda tendrán el mismo precio que en Amazon.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

