Por Redacción - 9 Marzo 2017

Una de las explicaciones que se repiten cuando se habla del éxito de Apple y de lo que hace que logre conectar de forma reiterativa con los consumidores está en su propia esencia. Apple "es mi amiga, mi familia", apuntaba un experto. "Cuando me pongo mis auriculares y te veo por la calle con un iPod, sé que formas parte de mi tribu, que eres de los míos", añadía. Parte del éxito de Apple está, por tanto, en cómo ha logrado que sus productos se conviertan en una suerte de seña de identidad, en un elemento decisivo con el que no solo se logra vender ciertos valores de marca sino también vender una llave para entrar en una comunidad. Apple ha creado una suerte de estilo de vida propio, una suerte de cultura única y claramente diferenciada que marca no solo a sus consumidores y las relaciones que establecen entre ellos sino también cómo se relacionan con el resto del mundo. Si uno cierra los ojos y se imagina al "cliente de Apple", creará rápidamente una imagen visual concreta.

Y lo cierto es que, aunque Apple es el ejemplo recurrente para comprender esa idea y para entender el potencial que tiene, no es la única posibilidad para comprenderla y no es la única empresa que ha creado ese universo a su alrededor. Lo han hecho muchos libros y películas, que tienen a sus entregados seguidores que no solo compran lo que producen sino también se implican de un modo personal en ello (por ejemplo, participando en convenciones vestidos con la ropa de sus personajes favoritos), y lo han hecho muchas marcas asociadas a la vida sana que se han convertido en una suerte de punto de apoyo para algo mucho más complejo.

Esos consumidores lo que están usando, a lo que se están sumando, es más bien a una suerte de proyecto vital. El producto, la marca, la empresa o la tienda son el generador que soporta un estilo de vida, la llave para conectar con otras personas en una red de intereses comunes y la manera de mantenerse dentro de su esencia.

Posiblemente, estas marcas no han encontrado más que un nicho a explotar y no son, realmente, quienes han generado ese estilo de vida. Es decir, sus productos responden a necesidades que los consumidores tienen y han sabido ver cuáles iban a ser las tendencias asociadas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados