Opinión Negocios y Empresas

El cliente decidirá en la guerra entre Taxis vs Cabify

Los taxistas están en guerra con las empresas de transporte con conductor (VTC), como Cabify. La pregunta es ¿Cómo acabará esta guerra?
Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...

Los mercados libres unas de las condiciones que posee es que la competencia puede acceder de forma inmediata a dicho mercado. Hace unos años aparecieron empresas (Cabify, Uber, etc.) que estaban dispuestas a competir con los taxistas de toda la vida por dar el servicio de transporte a clientes. Como en cualquier proceso de competencia y cuando deseas entrar en un mercado de monopolio disfrazado, tuvieron que mediar con normativas no muy definidas, con la compra de licencias diferentes y más baratas que la de los taxistas y le impusieron condiciones que en apariencia y en principio parecían suficiente como para preservar ese monopolio. Cuestiones como por ejemplo no poder recoger cliente en paradas o por la calle, lo cual y creo que con la sensación por parte de la administración de que estos servicios no tendrían suficiente impacto en la sociedad. Se equivocaron.

La realidad es que estas empresas cada día tienen más volumen de actividad, cada vez su cuota de mercado es mayor, lo cual a los taxistas obviamente les preocupa y mucho esta circunstancia, pues sus ingresos disminuyen. Hasta el punto que, en esta batalla por el cliente, se ha creado una guerra donde entre otras cosas hemos podido ver como no hace mucho quemaron unos cuantos coches de Cabify, no se sabe quién pudo hacerlo, han apedreado coches de Uber, se provocan accidentes de tráfico entre ellos, loa taxista han denunciado ataques …

Pero no es la guerra en si lo que me interesa comentar, esto se solucionará cuando exista una legislación que sea del agrado de las partes, sino me interesa mas poner el acento sobre como un nuevo competidor, encuentra y detalla debilidades en el competidor más fuerte, para tambalear su posición, y eso lo han hecho las nuevas empresas de transporte incluso en un mercado cuasi monopolístico.

Si escuchas las opiniones de los clientes que utilizan por ejemplo Cabify, y he recolectado unas cuantas, observas como la gran mayoría de estos hablan de coches limpios, conductores bien vestidos, servicio agradable, más barato, mas seriedad en la conducción, servicio de mayor calidad que el aportado por los taxistas… cuando veo estas reacciones de los clientes, lo único que me viene a la mente es, los taxistas tienen la guerra comercial perdida, de no evolucionar su experiencia de servicios de forma significativa, hacia las expectativas que presentan los clientes.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados