
Centros comerciales ¿Condenados a desaparecer tal y como los conocemos?
Por Redacción - 1 Junio 2017
Durante muchos años los grandes centros comerciales se convirtieron en uno de esos elementos que tienen un elevado impacto en el consumo y que, además, crean y modifican los hábitos de los compradores. La tendencia se importó como tantas otras cosas de un lugar, Estados Unidos, en el que se formó el centro comercial tal y como lo conocemos ahora. Aunque las galerías comerciales y los grandes almacenes ya existían y ya funcionaban desde décadas y hasta siglos atrás (el primer centro comercial nacido como tal se abrió en 1785, según apuntan algunos analistas, en San Petersbugo), la idea actual viene de EEUU. Allí, la aparición de los coches y su popularización hizo que se llevasen las zonas de compras a las afueras. Un edificio creado para ello agrupaba las tiendas y los servicios (como un cine y zona de restauración) y funcionaba como polo del consumo. Desde ahí se expandió de forma global (aunque es cierto que el peso de este formato de consumo fue más alto en los mercados occidentales) y se convirtió en una suerte de enseña del siglo XX y de sus modos de consumo.
Sin embargo, estrenado y ya un poco andado el siglo XXI, parece que las cosas están cambiando y que este paradigma de consumo está empezando a enfrentarse a una crisis. ¿Se están pasando los grandes centros comerciales de moda? En parte, se podría decir que ya se ha encontrado ejemplos de cómo los consumidores han empezado a cansarse o saturarse de ellos.
Algunas ciudades, que vieron como abrían sus puertas de pronto una amplia colección de centros comerciales, han visto como algunos de ellos cerraban sus puertas. Pasó en A Coruña, por poner un ejemplo geográficamente cercano, donde hubo un boom de centros comerciales y abrieron varios y en más o menos las mismas fechas y donde han acabado cerrando o languideciendo algunos de ellos. En España, la tendencia puede verse en cómo algunas marcas de Inditex han empezado a salir de los centros comerciales de las afueras o cómo algunas compañías que antes solo estaban en esos escenarios han empezado a entrar en los centros de las ciudades. Decathlon ha empezado a abrir tiendas en las calles comerciales principales y hasta Ikea está probando con una tienda en el centro de Madrid. MediaMarkt también está abriendo en los centros.
Pero, sin duda, donde más se está viendo el cambio de tendencia y dónde más se está notando por tanto esta nueva situación es en el mercado de Estados Unidos, el mercado, no hay que olvidar, que es la referencia en el terreno de los grandes centros comerciales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

