
Por Redacción - 3 Enero 2018
Una de las grandes guerras a las que se están enfrentando los grandes jugadores de la red es la de los contenidos. Por un lado, están aquellas compañías nacidas al calor de la red o muy orientadas hacia ella. Es el caso de Netflix o de Hulu (que a pesar de su limitado alcance geográfico), que se han convertido en motores del mercado.
En el otro lado, están los gigantes de la red, que están intentando hacerse con un hueco en el sector. Amazon fue la primera en lanzarse y tiene ya una oferta de VoD sólida y una posición en el mercado bastante global. Google y Facebook han empezado a movilizarse en los últimos tiempos (Google ya estaba fuerte en los vídeos de corta duración, pero ahora quiere ir a por los contenidos de más duración).
A la lista se podría sumar también a Apple. Apple ya ha intentado en el pasado posicionarse en el mercado. Su Apple TV le ha dado nicho en el sector de los periféricos del sector, pero la compañía quiere también estar en los contenidos, como demuestran los recurrentes rumores sobre su servicio de streaming. A eso se suma que, en los últimos meses, Apple ha comprado derechos para hacer su propia primera serie.
Pero para posicionarse también podría echar mano de las compras millonarias, que le podría dar entrada en el terreno de los contenidos bajo demanda y hacerlo además por la puerta grande. Por el momento, no hay rumores, ni filtraciones sobre contactos entre Apple y los demás, pero los analistas ven ya esto como una realidad con bastantes posibles. Apple podría comprar una compañía de VoD en los próximos meses. Y, con más detalle, la comprada podría ser Netflix.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

