
Por Redacción - 24 Enero 2012
Un estudio realizado por Hui-Tzu Grace Chou y Nicholas Edge, de la Universidad de Utah t recogido por Mike Flacy para Digital Trends, encontró que las personas que pasan más tiempo en Facebook tienen tendencias a ser más tristes o infelices.
La red social cambia la percepción que tenemos de nuestras vidas, de nuestros amigos y de nuestros familiares y en un estudio realizado a estudiantes, se les preguntó cuántos estaban de acuerdo o en desacuerdo con algunas afirmaciones al estilo “la vida es justa” o “muchos de mis amigos tienen una vida mejor que yo”.
Otra de las preguntas básicas fue cuánto tiempo le dedicaban a Facebook, cuántos amigos tenían en la red social y también a cuántas de esas personas conocieron en persona. Los investigadores también tuvieron en cuenta otros factores, aunque no decisivos, como el estado civil, el sexo, las creencias religiosas o la raza.
Estos datos, como mencionamos, no fueron decisivos pues los investigadores comenzaron a ver que surgía un patrón muy interesante y es que cuanto más tiempo pasaban las personas en Facebook, más creían que los demás tenían una mejor vida. En el documento escribieron “los que más utilizan Facebook, están más de acuerdo con la afirmación que los demás tienen mejor vida que ellos, y menos de acuerdo con la afirmación “la vida es justa””.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

