
Los CEOs y directivos de las grandes empresas muy al margen de las redes sociales
Aunque las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de contar con una presencia consistente y activa en las redes sociales, sus directivos no están todavía muy convencidos. Los consejeros delegados de las grandes empresas siguen manteniéndose bastante al margen del social media y quienes cuentan con un perfil en Twitter o en Facebook desde el que comparten información sobre su compañía y sus intereses son todavía pocos.
Un estudio de Domo y CEO.com ha analizado la presencia personal en redes sociales de los consejeros de las empresas del Fortune 500, la lista que elabora la revista Fortune con las compañías más poderosas del mundo. Sus resultados no son muy social media friendly. La mayoría de los responsables de estas firmas siguen manteniéndose al margen la conversación social: un 68% no cuenta con un perfil ni en LinkedIn, ni en Facebook ni en Twitter.
A pesar de la cifra, las conclusiones del estudio permiten atisbar un poco de esperanza en cuestiones sociales. Los CEO de las grandes compañías empiezan a estar más preocupados por su presencia en la red y, aunque siguen siendo pocos, comienzan a entrar en la conversación.
"Estamos viendo una nueva generación de consejeros delegados liderando la revolución social en el nivel ejecutivo", explica Josh James, el fundador de CEO.com y Domo, las firmas que respaldan el estudio. "Estos líderes sociales entienden que si escoges no ser un líder social, estás en peligro de perder relación con tus accionistas principales". Los consejeros delegados pueden encontrar en las redes sociales, recuerda James, no solo un lugar en el que mejorar su imagen personal o la de su compañía, sino también un lugar en el que escuchar qué se dice de la marca e interactuar con sus consumidores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

