Por Redacción - 10 Febrero 2015

La semana pasada fue una semana agitada para Twitter. La compañía presentó sus últimos resultados financieros (unas cifras que no acaban de convencer a los analistas, puesto que aunque la firma crece en inversión publicitaria - acumula más anunciantes cada vez - no ocurre lo mismo con el número de usuarios - ya que no consigue crecer en nuevos usuarios al ritmo que se esperaba) pero antes lanzó también una avalancha de acuerdos con otras compañías que aumentaban el alcance de su red.

La red social acaba de crear su propia red publicitaria, que hará que los anuncios salgan de la red social y acompañen al consumidor a Instagram o Yahoo Japón gracias a una especie de campaña combinada publicitaria entre el tuit patrocinado y la publicidad en terceros, y acaba de cerrar (nuevamente) un acuerdo con Google para que sus contenidos sean indexados por el buscador de forma eficiente.

Hasta ahora, el buscador de Google tenía que indexar como hace con las demás páginas de la red los resultados de Twitter. Ahora, gracias al acuerdo cerrado por las dos compañías, Google tendrá acceso directo a los servidores de Twitter para poder acceder sin limitaciones a la información. Es decir, indexará directamente en la fuente y será por tanto más eficiente. Google ya lo hacía entre 2008 y 2011, aunque después el acuerdo entre las dos firmas se rompió.

Twitter conseguirá, recuperando la relación con la firma, que los tuits aparezcan de forma mucho más fácil de localizar en la red para quienes son usuarios de la red social, que tengan más visibilidad y poder, por tanto, llegar a más usuarios y tener mucha más audiencia. Pero ¿qué efecto tendrá este movimiento en los usuarios de la red social y sobre todo en la importancia de posicionarse con contenidos en la misma?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados