Noticia Redes Sociales

Redes sociales: De aliadas a imprescindibles para las cadenas de televisión

Los usuarios que comparten contenidos de televisión en redes sociales tienen el doble de posibilidades de convertirse en sus espectadores

Por Redacción - 7 Mayo 2015

El poder de arrastre de las redes sociales, cual Messi se tratara, parece imparable. Al menos, en lo que respecta a la atracción que estas herramientas suponen para los usuarios a la hora de interactuar y compartir contenidos que muevan a los internautas hacia otros soportes, como es el caso de la televisión. Y es que un reciente estudio sostiene que existe una correlación directa entre el compromiso social de los espectadores y los índices de audiencia que registra la pequeña pantalla.

En concreto, la investigación ha sido llevada a cabo por la compañía Share This, en la que se han tenido en cuenta datos extraídos de un total de 46 millones de usuarios e interacciones sociales de estos relativas a la televisión que suman los 153 millones. Un estudio profundo que concluye que las redes sociales están cayendo en el reto que desde hace años se les planteaba en lo relativo a su poder y a su capacidad para llevar a los usuarios hacia la televisión.

Así, este estudio afirma que existe una fuerte correlación entre las interacciones sociales de los usuarios y el incremento de las audiencias que registra la televisión. De este modo, el número de usuarios que hacen clic sobre los contenidos que en redes sociales se comparten acerca de una serie de televisión en particular tienen el doble de posibilidades en convertirse en espectadores de este contenido televisivo que si no hubieran sabido de él a través de estas plataformas sociales.

En paralelo, el trabajo confirma que un 16% de los espectadores comparten contenidos sobre aquellos espectáculos que ven en televisión, aunque eso sí: los porcentajes varían notablemente en función del género que se trate. Y es que la tasa de participación social entre los espectadores de realities es, aproximadamente del 47%, mientras que, por el contrario, en el caso de los contenidos relacionados con la comedia suponen una participación de los usuarios a través de redes sociales que no alcanza el 10%.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados