
Por Redacción - 11 Enero 2018
Facebook ha conseguido una posición muy potente en el mercado publicitario online y en el mercado de contenidos en la red. Desde que se implantó en el mercado ha logrado acumular más y más usuarios y se ha convertido en una herramienta cada vez más popular, lo que también ha despertado el interés de las marcas y de las empresas. Las compañías no quieren desperdiciar la oportunidad de conectar con unas audiencias millonarias, lo que hace que se tomen muy en serio sus perfiles de marca y su presencia en la red social. Y, si hace unos años esto les permitía llegar de forma orgánica a los consumidores, ahora las cosas han cambiado y cada vez tienen que hacerlo más y más pasando antes por caja.
Pero Facebook está empezando a tener un serio problema, uno que puede acabar afectando a la larga a su relación con las marcas y a la presencia de publicidad en sus espacios. Facebook está empezando a tener un problema de credibilidad y con ello se está arriesgando a perder primero peso entre los consumidores y peso luego entre las marcas.
Como recuerdan en eMarketer, Facebook no tuvo el mejor de los años en 2017. Durante el año tuvo que asumir escándalos por métricas erróneas y, sobre todo, la presión derivada del escándalo ruso y la popularización de las noticias falsas. Todo ello ha hecho que Facebook se haya empezado a ver como menos fiable de lo que era y como la mina absoluta de distribución de las noticias falsas. Facebook se ha enfrentado a un calvario en imagen pública y, a resultas, ha perdido en credibilidad.
Lo que dice el estudio
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

