
Por Redacción - 15 Enero 2018
Si hay algo que ha cambiado mucho en los últimos tiempos es el panorama de medios. Los medios de comunicación han tenido que adaptarse a nuevas formas de consumir la información y a nuevas costumbres por parte de los consumidores, tanto es así que incluso quienes parecían a salvo de todo problema y ajenos a toda preocupación en lo que a su posición toca han entrado en crisis. ¿Quién hubiese dicho diez años atrás que la tele estaría ahora en un momento de absoluta crisis y temiendo hasta por su supervivencia?
Los cambios en los medios no solo los afectan a ellos, sino que tienen también un impacto directo sobre los anunciantes y sobre las campañas de marketing y publicidad, que deben adaptarse a las nuevas condiciones en las que se mueven la información y sus receptores. Los marketeros tienen que ser por tanto plenamente conscientes de cómo se mueven las cosas.
¿Y cómo lo harán en el próximo año? En MarketingWeek han lanzado un análisis estableciendo cuáles son las líneas maestras de cómo cambiarán los medios durante 2018.
Los servicios de streaming tienen cada vez presupuestos más elevados y se sitúan, por tanto, en posiciones más destacadas. Puede que en 2017 Netflix se gastara 2.000 millones de dólares en contenido: en 2018 las previsiones están en que se dejen unos 8.000 millones de dólares. La plataforma de VoD también consiguió cerrar el año posicionándose por encima de las expectativas de los analistas en lo que a nuevos suscriptores se refiere.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

