
Diferencias entre el diseño web adaptativo y responsive
Cada día,millones de usuarios se conectan a Internetdesde diferentes dispositivos, pero cada vez más, lo hacen desde dispositivos móviles, esto es, smartphones y tablets. El cambio en el tamaño de pantalla y resolución de la misma entre una smart TV y un smartphone por ejemplo, es algo a tener en cuenta a la hora de visualizar una web.La navegación utilizando un tipo u otro de dispositivos cambiade forma radical y es por ello que la experiencia de usuario que ofrezca nuestra web debe adaptarse a todos los formatos.
A pesar de esta evidencia, muchas compañías siguen viendo los dispositivos móviles como algo sin demasiada importancia y piensan que con tener una web de escritorio, con que pueda visualizarse en móvil, es suficiente. Cabe destacar tres principales problemas: un tiempo de carga demasiado largo para las web de escritorio en dispositivos móviles, las descargas y el formato, que obliga al uso del zoom para ver los detalles.
Si la forma de navegar del usuario ha cambiado, las marcas deberían tenerlo en cuenta. La tasa de rebote de una web no adaptada a móvil es debido a una mala experiencia de usuario y posiblemente, ya no vuelva.
Así que date prisa en hacer tu web accesible a todos los dispositivos. Seguro que has oido hablar del diseño responsive o adaptativo. Se trata de un sistema de programación flexible que permite que el código reorganice los elementos de la web adaptándolos a la resolución de pantalla donde están siendo visualizados. Pero ¿diseño responsive y adaptativo significa lo mismo?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

