
Cómo el Neuromarketing puede mejorar la estrategia de marketing móvil de las marcas
Por Redacción - 17 Febrero 2016
Si algo ha demostrado en los últimos años la neurociencia a las marcas es que puede servir como guía para mejorar muchas cosas y que puede ayudarles a comprender mucho mejor a los consumidores y a servirles exactamente lo que quieren que les sirvan. La neurociencia estudia cómo responde el cerebro de los consumidores a los mensajes y estímulos que recibe y permite reposicionar los mensajes para que sean más efectivos. El largo listado de empresas y sectores que ya la emplean abarca a cada vez más y más variadas compañías. Desde restaurantes a supermercados, pasando por firmas de ecommerce o diseño, todos tienen en cuenta lo que se ha aprendido del estudio del cerebro.
A esto se puede sumar que algunos entornos tienen problemas específicos para lograr conectar con el consumidor y para hacerlo de una forma que sea atractiva y que el consumidor reciba de buen gusto. Así, las marcas están cada vez más volcadas en los consumidores móviles, ya que el móvil es una parte cada vez más importante de su día a día. Los consumidores emplean los móviles de forma más y más recurrente y lo llevan con ellos a cada vez más y más lugares. Los móviles son una pieza fundamental de su existencia diaria y una que valoran cada vez más y más, lo que hace que las marcas estén cada vez más interesadas en posicionarse en esos entornos. La inversión que las compañías hacen en marketing digital para el móvil es cada vez mayor y los diferentes formatos publicitarios móviles ocupan cada vez más espacio en sus presupuestos y se llevan, por tanto, más y más dinero.
Pero, aunque las marcas están cada vez más interesadas, los consumidores son cada día más reticentes a recibir esos mensajes que las compañías quieren lanzar al mundo. El boom de los adblockers en dispositivos móviles no es más que un ejemplo de esta situación y uno que demuestra que los consumidores no están dispuestos a permitir en el móvil lo que sí aceptaron en el escritorio. Las marcas tendrán que ser más eficientes, más efectivas y más directas a la hora de crear los mensajes con los que quieren llegar a los consumidores.
Y ahí es donde entra, volviendo a cerrar el círculo, la neurociencia. La neurociencia, usando su brazo del neuromarketing, ayuda a las marcas a posicionarse con mensajes que funcionan mucho mejor y que son mucho más directos en su acercamiento a los consumidores. Son mensajes que están llamados a funcionar y que responden a lo que el consumidor quiere encontrar.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

