Noticia Publicidad online

¿Tiene sentido seguir destinando dinero a los anuncios y publicidad televisiva?

Ya es hora de dedicarle más recursos publicitarios al video online. Pensemos en el ROI

Por Redacción - 12 Junio 2013

El consumo de vídeo sigue disparado como un cohete espacial. Los norteamericanos vieron en el pasado mes de mayo la escalofriante cifra de casi 39 millardos de vídeos. En promedio, los espectadores dedicaron a esta actividad cerca de 40 minutos diarios. Esto ha llevado a que empresas como Netflix empiecen a ofrecer series completas antes en la red que en cualquier otro medio, como ha sido el caso de la temporada 4 de “Arrested Development”.

No es de extrañar que empresas como Yahoo se haya puesto en marcha con la intención de comprar Hulu. Tampoco sorprende que Amazon acabe de anunciar sus primeras 5 series originales para la Web.

A pesar de ello, todavía la publicidad online en video sigue representando una pequeña fracción de los presupuestos de marketing online globales. Según eMarketer, de los 37 millardos de dólares que se invirtieron en publicidad online en EE.UU. el año pasado, sólo el 6% del total (2,3 millardos de dólares) se dedicaron al video digital.

Y si examinamos las cifras del video online con la publicidad en televisión tradicional. Las empresas norteamericanas dedicaron 65 millardos de dólares a publicidad televisiva, frente a los 2,3 millardos de video online, lo que representa un magro 3,4%. Sería interesante preguntar entre los miembros de la industria de la televisión si tiene sentido que el 96,6% de los presupuestos de publicidad para anuncios y comerciales sigan concentrándose en la televisión.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados