
El coste por clic de la publicidad de Google siguen bajando
Por Redacción - 17 Octubre 2014
Hubo un momento en el que los anuncios de Google eran una herramienta perfecta y muy eficaz para ganar mucho dinero. Fue el momento del boom de las redes de blogs, de los nuevos medios online que intentaban conseguir mucho tráfico simplemente posicionándose muy bien y en el que crecer en ingresos no parecía tan complicado. Pero eso ha quedado ya en el pasado. Los consumidores son cada vez menos conscientes de los anuncios. Saben que están ahí, pero no hacen clic y los ignoran (de ahí que internet sea cada vez más un foco de publicidad molesta e intrusiva, en el que los medios se esfuerzan por hacer que los lectores vean los anuncios y en el que los anuncios en vídeo echan mano de cada vez prácticas más molestas). Y cuantos menos clics hacen los usuarios, más difíciles están las cosas para aquellas herramientas que cobran y pagan basándose en los ratios de éxito de los banners online.
Es lo que sucede con Adsense, la plataforma de publicidad para terceros de Google. Google cobra a los anunciantes por cada clic realizado y paga a los responsables de los sites en base al mismo criterio. El problema es que los clics son cada vez algo más difícil.
Google acaba de presentar sus resultados financieros para el último trimestre. "Google ha mostrado una fuerte ejecución este trimestre, con unos ingresos que crecen un 20% en la comparativa anual, hasta los 16.500 millones de dólares", explica en la clásica declaración optimista de toda nota de prensa de resultados financieros Patirck Pichette, el CFO de la compañía. "Continuamos emocionados ante el crecimiento de nuestros negocios de publicidad y emergentes". Google ha tenido un beneficio operativo de 3.760 millones de dólares.
De todos estos ingresos y beneficios, los propios sites de Google supusieron el 68% del total, con un crecimiento interanual del 20% y un total de 11.250 millones de dólares, y la red de páginas que usan a Google como vendedor de publicidad se alzó con el 21% del total de ingresos, creciendo un 9% y llegando a los 3.430 millones de dólares.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

