Por Redacción - 30 Noviembre 2016

La publicidad programática crecerá un 31% en 2017, mucho más rápido que el resto de canales digitales, según la previsión sobre Marketing Programático de Zenith, publicada el lunes. Este informe, que abarca los 41 mercados publicitarios claves, estima que la compra programática crecerá mucho más rápido que los medios sociales, que crecerán un 25%, o que el vídeo on-line, 20% - y éstos también se comprarán cada vez más programáticamente. La compra programática se convertirá en el principal método de compra de display este año, con un 51% de la inversión, y crecerá hasta el 58% en 2017.

En un primer momento, el marketing programático se utilizó para llegar al público objetivo de la forma más económica posible, con poca consideración por la calidad de los sitios web en los que aparecían los anuncios. Ahora se está utilizando, junto con segmentos de datos de valor, para dirigirse a la audiencia de una manera inteligente y creativa, identificando a aquellos que son más propensos a ser más receptivos a los mensajes de una marca y animándoles a comprar, a menudo en entornos premium.

La publicidad programática a nivel global ha crecido hasta dominar el mercado de display en tan sólo un par de años, teniendo en cuenta que en 2012 sólo representaba el 13% de la inversión publicitaria. La inversión programática publicitaria creció de 5.000 millones de dólares en 2012 a

39.000 millones de dólares en 2016, a una media del 71 % por año. Su crecimiento, obviamente, disminuye a medida que se consolida su dominio del mercado de display. Zenith estima que la publicidad programática crecerá en torno al 28% en 2018, cuando alcanzará los 64.000 millones de dólares.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados