Artículo Publicidad online

Los grandes ganadores y los grandes perdedores del boicot publicitario a YouTube

El boicot se ha convertido en uno de los temas calientes de los que todo el mundo parece estar hablando.

Por Redacción - 3 Abril 2017

A pesar de que ya han pasado unos cuantos días desde que estallara el escándalo YouTube y comenzara el boicot de marcas y agencias a la publicidad de Google en la red de vídeos, las cosas no parecen estar amainando y no parece que lo vayan a hacer en el futuro próximo.

Resumiendo el escándalo, varias firmas han decidido dejar de anunciarse en la plataforma (las últimas contabilizaciones hablan de unas 200) tras demostrar una investigación de The Times que sus anuncios aparecían como publicidad de perfiles de contenidos extremistas. Las marcas y las agencias señalaron que no querían anunciarse en esos espacios y que Google no daba herramientas para no hacerlo, lo que les llevaba a salirse por completo de la plataforma (aunque, eso sí, solo de YouTube y no de todo Google). Google ya ha anunciado medidas, pero eso no ha acabado con el efecto bola de nieve.

Y, aunque algunos grandes nombres de la industria ya han dejado claro que el boicot les parece un sinsentido (ya que consideran que no tiene realmente sentido y que no soluciona de verdad el problema), el boicot se ha convertido en uno de los temas calientes de los que todo el mundo parece estar hablando. La cuenta de lo que está ocurriendo está dejando ya, además, una amplia lista de ganadores y de perdedores dentro de la industria.

El gran perdedor es, de entrada, YouTube y por extensión Google. De hecho, algunos analistas ya han realizado previsiones sobre cuánto dinero podrá perder la compañía con el apagón de los grandes anunciantes y los datos no son muy positivos para ella. Por un lado, el boicot de las marcas y de las agencias ha hecho que el valor de la firma se resienta, al menos a ojos bursátiles. Por otro lado, la desaparición de estos anunciantes está teniendo un impacto directo en términos económicos. Si desaparecen anunciantes, desaparecen los ingresos asociados a ellos. Según las estimaciones que ya han aparecido sobre el tema, se espera que Google pierda 750 millones de dólares.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados