Por Redacción - 25 Enero 2018

Fue una de las noticias más sorprendentes de 2017: Google iba a lanzar su propio sistema de ad blocker. La noticia empezó como una filtración a los medios, que acabaría siendo confirmada de forma oficial. Por el momento, lo único que se sabe es que el sistema estará integrado en Chrome, que se espera que vaya empezando a aplicarse a lo largo de los primeros meses de este año y que no bloqueará la publicidad sin más y de por sí.

Google no acabará con todos los anuncios con los que los consumidores se cruzan en internet (sería un movimiento bastante suicida, teniendo en cuenta que Google vive de los anuncios que se sirven en la red y que ha construido con ello su imperio). La idea es que el sistema bloquee aquellos anuncios que rompen con las recomendaciones de la Coalition for Better Ads y por tanto que limite esos anuncios que resultan especialmente molestos para el internauta y que la coalición ha estado recomendando que se dejen de emplear.

Esto implicará que no todos los anuncios sean causa de bloqueo y que Google no hará que se dejen de ver anuncios, solo una parte de ellos. ¿Cuántos acabarán viéndose afectados? En realidad, la cifra no es tan elevada, al menos si se analiza desde el punto de vista del usuario, ya que desde el punto de vista de los anunciantes cualquier cantidad parece mucha.

Según las estimaciones que ha hecho Adblock Plus, el adblocker ya existente en el mercado y que es al final el rival de esta nueva funcionalidad, Chrome solo bloqueará de serie el 17% de los anuncios. Redondeando ligeramente la cifra, se podría decir que Google va a bloquear en Chrome dos de cada 10 anuncios online.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados