Opinión Conceptos del Marketing

El Efecto Halo y su aplicación en el mundo del marketing

George Clooney y Jack Black en el mismo spot publicitario. ¿Casualidad?

La mercadotecnia y la psicología son dos disciplinas de estudio complementarias y que tienen la virtud de retroalimentarse. Cuando las empresas buscan la forma de relacionarse exitosamente con sus clientes, existen una serie de sesgos cognitivos que modulan el modo en que el consumidor valora la marca, así como los distintos servicios y productos que ésta ofrece.

De este modo, el ingenio con el que psicólogos y mercadólogos (además de publicistas y otros profesionales) colaboran en la concepción y la puesta a punto del producto y de la campaña promocional influye mucho en el éxito o el fracaso del mismo.

El Efecto halo: generalizando nuestra percepción a partir de un atributo

Uno de estos sesgos cognitivos que influyen en cómo percibimos las cosas es el Efecto Halo, uno de los constructos más relevantes en el campo de la Psicología social. Este efecto fue reportado gracias a los experimentos de Edward L. Thorndike y hace referencia a la tendencia psicológica a generalizar un rasgo positivo o negativo de una persona. Esto significa que, a partir de un solo rasgo, tendemos a crearnos una opinión global sobre una persona? o sobre cualquier otra cosa, como por ejemplo una marca comercial.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados