Artículo Personal Branding

¿Por qué somos marcas personales y cómo manejarla?

Tu reputación online recae sobre la gestión que hagas de tu marca personal en canales como las redes sociales, blogs, chats o páginas webs¡

Por Redacción - 28 Septiembre 2017

Hace ya casi dos décadas que se comenzó a hablar de personal branding en Estados Unidos pero lo que entonces se aplicaba a personas conocidas, ahora se extiende a cada uno de los ciudadanos. La Era Digital ha dado lugar a nuevos canales online que hacen que nuestra imagen se proyecte a través de la red; cuidar los detalles, mantener una coherencia y ser fiel a la realidad se ha hecho necesario actualmente.

"Sabes cuando ves a la gente que trabaja en la televisión y le dicen eres mejor en persona; con la marca personal debemos conseguir que quien nos conozca en persona nos diga eres igual (o mejor) que online. Y es que, aunque seamos anónimos, todo lo que está en la red puede beneficiarnos o perjudicarnos en momentos clave. Por ejemplo, para encontrar trabajo, que admitan a nuestro hijo en un centro escolar o para alquilar una vivienda. La práctica de rastrear a los candidatos online cada vez es más común", asegura Raquel Coba, directora de Agenciasdecomunicacion.org.

Para poder manejar nuestra reputación online y proyectar quiénes somos, Coba nos aconseja preguntarnos "¿cómo quieres ser visto por los demás? Si no queremos que nuestro jefe o la madre del amigo de mi hijo me vea en bikini, dormido o bebiendo alcohol… ¡no cuelgues la foto!".

Los expertos del portal Agenciasdecomunicacion.org proponen tener en cuenta 5 preguntas clave para cuidar nuestra marca personal online:

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados