
La personalización del contenido: 4 consejos para proporcionar valor a tu cliente
Un estudio realizado por Teradata eCircle en la primavera de 2013 ha permitido identificar la actividad de los 50 principales retailer online en España, cuando se trata de servicio al cliente, y ha destacado cómo el 94 por ciento de ellas están fallando a la hora de ofrecer comunicaciones de correo electrónico personalizadas a sus clientes.
Con la bandeja de entrada llenándose cada vez más rápido y el número de canales de comunicación proliferando, la personalización, el compromiso y la experiencia de cara a los consumidores son aspectos cada vez más importantes para las empresas y sus clientes en este mercado digital en rápida evolución.
A pesar de estas presiones crecientes, el 94 por ciento de las 50 principales minoristas online en España no ha logrado ofrecer contenidos de marketing a la medida de sus clientes, tanto existentes como potenciales, a través de sus boletines de noticias y programas de email marketing. Recientemente, hemos llevado a cabo una encuesta sobre las campañas de email marketing, preguntando a los consumidores de las mayores minoristas online españolas (seleccionadas entre las marcas más grandes y conocidas). Este estudio ha revelado que, mientras el 62 por ciento de estas empresas tienen un boletín periódico, el contenido proporcionado a sus suscriptores es en la mayoría de los casos muy genérico y no personalizado.
Las comunicaciones personalizadas son una forma eficaz de aumentar las ventas y hacer que los clientes se sientan valorados. Si los clientes se sienten atendidos y el centro de atención para la empresa, éstos son más propensos a comprar y a establecer una relación a largo plazo con su marca favorita. En momento actual, en que las compras online están aumentando, así como la competencia, las empresas deben reconocer y utilizar los beneficios que ofrece el email marketing para mejorar la experiencia del cliente y el compromiso de la marca. Está demostrado que el email marketing es el canal digital más eficaz para las organizaciones a la hora de construir una relación fuerte con los consumidores y para comunicarse eficazmente con su público objetivo desde el primer momento en que se tiene contacto con él en el “ciclo de vida” del cliente.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

