
Las agencias de viajes deben adaptar sus estrategias a los nuevos hábitos de los millennials
Los millennials son el grupo demográfico más codiciado por los marketeros de todos los sectores, y las empresas y agencias de viajes no son ajenas a esta tendencia, especialmente si tenemos en cuenta que los jóvenes no son solo una de las generaciones más numerosas, sino una de las que más está gastando en viajes. Mientras sus padres a los veintipocos ya estaban pensando en conseguir un buen trabajo, pagar una hipoteca y formar una familia, los chicos de ahora están centrando su atención en recorrer el mundo.
Pero si las agencias creen que son más aventureros que nunca y que deben centrar sus campañas en reforzar ese espíritu libre y abierto a lo que surja, puede que estén equivocadas. Así, un estudio de Expedia sobre el tipo de experiencias que buscan en sus viajes y lo que esperan de las marcas del sector revela que, posiblemente, los jóvenes se estén volviendo más cómodos que nunca.
Un buen ejemplo de esto es que son mucho más los millennials que se sienten intimidados ante la idea de viajar solos, y el 43% lo afirman así, frente a solo un 32% de los baby boomers y un 33% de la generación X. ¿Quiere decir esto que los chicos de hoy son menos aventureros?
Según el vicepresidente de Expedia no es eso exactamente. Como le explica a Busines Insider, lo que ha aumentado es la aversión al riesgo, y no solo en términos de seguridad personal. Mientras muchos disfrutan de los viajes como una experiencia de descubrimiento, los millennials parecen dar prioridad a otros valores, y de hecho, quieren tener la mayor información posible antes de llegar a destino.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

