Artículo Social Media Marketing

Redes sociales y Políticos 2.0 ¿Una crisis de Reputación online sin solución?

Un nuevo estudio de la Universidad de Navarra pone de manifiesto la baja reputación de políticos

Por Redacción - 18 Mayo 2012

Confianza, Seguridad o Transparencia,son valores que en ocasiones están vinculados o afectan directamente al nivel de reputación de los individuos y organizaciones. En política estos términos también son utilizados con frecuencia, aunque el uso de cada uno de ellos es bastante habitualverlosutilizados de forma manipulada para proyectar una imagen que poco se ajusta a la verdadera realidad.

La eclosión de las redes sociales, donde la reputación online también figura entre uno de los grandes activos de las empresas, ha generado que no sólo las marcas recurran aestas herramientaspara conectar con sus fans y consumidores. Los políticos no han dudadoen subirse al carro de los social media con objetivos similares. Buscando esa audiencia partidista de ideales afines y acaparar la atención de las masas para transmitir sus mensajes ypropaganda electoral. Sin embargo, los acontecimientos de losdurante losúltimos añoshemos podido ser testigos, nos han dejado una más que clara evidencia del fracaso de los denominados políticos 2.0 en su aventura en los medios y redes sociales.

La situación económica actual y la gran crisis que atravesamos nos ha servido sino para agravar la percepción negativa de los ciudadanos hacia la clase política. Y evidentemente, esta percepción tambiénse acentúa y se ve reflejada en todo tipo de canales y medios sociales.Comentarios, opiniones, debates, reivindicaciones, denuncias. Existen todo tipo de acciones ymanifiestos de los ciudadanos y usuarios de internet, que a través de las redes sociales ponen en evidenciala falta de talesvalores, y su descontentoprovocando con ello un efecto colateral negativo sobre la reputación de los propios políticos.

Aun así, parece que para la gran mayoría de la clase política (por eso de defender las pocas excepciones), la reputación puede concebirse como un aspecto circunstancial. La mala gestión, la corrupción, la demagogia,los abusos e injusticias ante la sociedad más desfavorecida, etc.... ¿Acaso no les importa lo que otros piensan de ellos o cual es la percepción generalizada de la sociedad?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados