Por Redacción - 2 Mayo 2013

La reputación online es el bien más preciado de toda marca. Es la base para la confianza de los clientes, el impulso que les anima a apostar por una marca, o huir de ella como de la peste.

Con la eclosión de las redes sociales, las marcas han de velar más que nunca por preservar el buen nombre de su empresa, así como trabajar por mejorarla. Según Altimeter, 2 de cada 3 empresas están preocupadas por los riesgos que acechan a su marca en los Social Media. Sin embargo, más que preocupación, o miedo, lo que necesitan estas empresas es aprender a gestionar su reputación online. ¿Cómo?

No seas el último en enterarte. Que no te lo cuenten, siempre has de mantenerte alerta, con todos los radares activos. La monitorización es la clave para mantener la reputación online. Necesitas conocer qué se dice de ti, tanto bueno como malo; quién requiere tu atención, o en qué conversación te han incluido. Estas actividades de rastreo no se reducen solo a Twitter, sino que necesitas bucear en los blogs, colarte en los entresijos de los foros y buscadores en busca de las menciones a tu marca, empresa, producto o servicio.

Deja que las quejas vengan a ti. Intenta siempre jugar en casa. No se trata de que provoques la situación, sino de que habilites todos los canales posibles para que quien te necesite pueda encontrarte. Habilita un espacio en tu web, donde los clientes puedan dejar tus comentarios, incluye una aplicación con un formulario en tu perfil de Facebook; crea un hashtag en Twitter o incluso una cuenta específica, que sirva como canal de atención al cliente.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados