
La combinación de social media y storytelling puede ofrecer unos resultados sumamente gratificantes a tu empresa. El storytelling significa literalmente contar historias. Si, ¿recuerdas cuando eras pequeñ@ y te contaban: "había una vez",... y te quedabas completamente quiet@ y en silencio para escuchar el cuento que comenzaba? Si nos resultaba interesante ni pestañeábamos hasta el final.
¿Te has parado a pensar que en social media es lo mismo? Si comienzas a leer una historia y te parece interesante: vas a leer hasta el final. Objetivo número uno: hacer que la historia sea interesante. Cuando tus amigos te preguntan cómo ha ido la conferencia a la que has asistido, o qué has hecho durante el fin de semana no contestas diciendo: en la conferencia hablé con 22 personas e hice 3 preguntas a las que me contestaron 2 personas,.... Ni tampoco en el fin de semana me bebí 10 cervezas y estuve con 5 amigos,.... ¿Verdad que no? Lo que haces es que cuentas una historia.
En tu negocio o marca ocurre de la misma forma.¡Hay que contar una historia que llegue a muchas personas!Después de todo no somos un negocio conectado a los clientes, sino personas conectando con otras personas. Y la mejor forma de hacerlo y de llegar a más personas es a través de las redes sociales.
Toda empresa tiene una historia que contar, por ejemplo de sus comienzos. Incluso las empresas más grandes del mundo pueden contar una historia de cómo fueron fundadas. Por ejemplo, nuestro famoso Mark Zuckerburg estaba en una habitación compartida en la universidad cuando comenzó a crear Facebook. Es la historia de cómo comenzó la que puede humanizar la empresa y hacerla más atractiva, despertar el interés de otras personas indiferentemente del tamaño de la misma. Esto lo puedes aplicar a tus productos, ¡cuenta su historia! Para ello puedes pensar en cosas como:¿de donde provino la idea a la hora de crear este producto? o¿cómo se nos ocurrió la fórmula?
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

