
Sin estrategia ni interacción, las empresas en redes sociales son como almas en pena
Por Redacción - 27 Junio 2013
Es una realidad, muchas empresas no alcanzan los objetivos previstos en las redes sociales; no consiguen sacar partido a su inversión, y esta decepción únicamente causa frustración y una actitud muy crítica hacia la efectividad de estos canales.
Muchas empresas, especialmente las pymes, se lanzaron de cabeza a las redes sociales, atraídos por la creencia de que se trataba de un medio barato y sencillo para promocionarse, que aquí proliferarían los seguidores y pronto iban a cosechar resultados positivos. En cambio, con el paso del tiempo se han dado cuenta de que la tierra prometida no era tal, sino más bien un laberinto sin fin a través del cual han ido perdiendo tiempo y recursos. Según la encuesta publicada en abril por Telstra, el 24% de las pequeñas empresas que invierten en redes sociales no ha obtenido ningún resultado positivo. Quizás, este porcentaje de empresas tengan una visión equivocada del rol de las redes sociales y cuál es la forma más efectiva e inteligente de aprovechar todo su potencial.
Todo va a depender de si la empresa está dispuesta a emplearse a fondo, conocer las particularidades de estos canales y a invertir en una estrategia. Lo que implica el propósito de generar contenido y de mostrar una actitud abierta al diálogo con sus seguidores. Si lo único que pretende es vender, se ha equivocado de lugar.
Sin escucha activa ni interacción, las marcas son como almas en pena
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

