Profesional especializada en Marketing Tecnológico y Financiero (B2B y B2G)...

Las duras y arduas negociaciones nacidas de perfiles robustos con artimañas de peso se transforman bajo un velo de estrategias que parten de la psicología y empatía femenina

Trabajar en los medios sociales y digitales implica más que nunca el entendimiento de las personas. Según el Community Manager Report 2013 de SocialFresh el 61% de los gestores de redes sociales son mujeres. Otro dato interesante a tener en cuenta es que el 64% de los CM´s trabajan más de 40 horas semanales, y el 24% más de 50 horas semanales.

La mayoría estará de acuerdo que si hay algo que las mujeres tenemos de sobra son cualidades como la empatía, la facilidad para la palabra, y la gestión del entorno por medio de elaborados planes psicológicos -menos agresivos -que nacen en nuestra mente de forma natural. Sin mencionar los encantos innatos que nuestra suavidad despiertan orientando las negociaciones hacia un entorno más relajado, dulcificado y propicio para su consecución positiva. Ahora bien este artículo por más que verse sobre un género en particular no es con intención de desmerecer las virtudes del otro género sino simplemente comprender más el papel femenino en un rol específico del mundo empresarial. De ahí, la siguiente pregunta:

¿Qué nos hace ser tan buenas en la gestión de redes sociales?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Profesional especializada en Marketing Tecnológico y Financiero (B2B y B2G)...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados