Artículo Social Media Marketing

¡No crees FANS para tu marca!

La obsesión de muchas empresas por la generación de FANS y el deseo de estas de convertirlos en hooligans de la marca
Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...

Te llegará a tus oídos o a tu mail o cuenta de twitter o a través de muchos medios, artículos y entrevistas de gurús de esto del marketing, que lo que tu empresa necesita para tener un verdadero impacto comercial es tener un gran número de fans. Incondicionales de tu marca que venda tus excelencias y que sean capaces de transmitir todo lo que valoran de tu empresa a otros clientes. Lamentándolo mucho yo no estoy de acuerdo.

Es importante para una marca o para una empresa tener clientes satisfechos, esto no lo vamos a discutir por ser la esencia y la misión de marketing que realizas. Además es importante tener la capacidad de convertir esos clientes en tus mejores vendedores, que venda las excelencias de tus productos, de tus comportamientos, en definitiva de la casa de su satisfacción como clientes. Este vendedor-cliente de tu marca son los conocidos como prescriptores. Suelen ser personas o instituciones, que además de quedar satisfecho con su relación comercial con nuestra marca o empresa (estos es importante pues si el prescriptor no tiene relación comercial directa con nosotros, es decir que haya probado nuestros productos/servicios, nuestra atención al cliente, etc., todo lo que ofrecemos, pierde mucha capacidad de influencia en otros por muy famoso que fuere), poseen una suficiente solvencia e influencia sobre otras personas/empresas a la hora de recomendar que se conviertan en nuestros clientes. Para ello, para tener esa capacidad de influir, las personas a las que se dirigen han de “palpar” independencia, rigor y sinceridad en sus comentarios/actuaciones/mensajes, pues de no ser así, se diluye la capacidad de impacto en la decisión de compra o de prueba.

Es precisamente, por estas razones que definen al prescriptor de interés para nuestra marca, lo que los denominados FANS no cumplen. El fan por definición es una persona o empresa que defiende a “capa y espada” nuestros productos pero con una salvedad, su interés por nuestra marca hace que en el mercado se generen dudas sobre su imparcialidad en sus recomendaciones, con lo que pierde objetividad y provoca desconfianza entre los potenciales clientes. Los FANS son incondicionales de lo que ofrece nuestra marca, cuando los clientes no exigen condiciones a los productos y a nuestro comportamiento comercial que es en realidad el valor que aportamos, nuestra ventaja competitiva, estamos “aborregando” a un grupo de personas que sin duda no tendrán(al menos buena) influencia sobre potenciales clientes.

Es por ello, que en ocasiones podemos observar la obsesión de muchas empresas por la generación de FANS y el deseo de estas de convertirlos en hooligans de la marca. Créeme con estas pretensiones están comportándose comercialmente a nivel estratégico en contra de sus propios intereses, desde el punto del vista del branding. No es malo tener lo que definimos como fan, siempre que este sea capaz de transmitir satisfacción lo más objetiva posible por lo que somos capaces de aportarles. Todo lo que pase de ahí, hacia una vinculación extrema, obsesión o comportarse como hooligan de la empresa, provocará el efecto contrario a mejorar nuestra imagen de marca, incluso se puede interpretar por parte del mercado, en casos donde estas circunstancias es la propia empresa las que pone en marcha, que estas marcas son poco recomendables para la gran mayoría de su segmento de clientes. Se puede caer fácilmente en la creación de “sectas comerciales” si no se revisan nuestros programas de fomento y gestión de fans de la marca y esto no es nada recomendable.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Por Rafa Cera
TOP CONSULTANT Alta dirección, marketing, management e innovación. Nominado...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados