Artículo Social Media Marketing

¿Por qué siguen los millennials realmente a las marcas en redes sociales?

Los consumidores tienen diferentes incentivos según de la red social que se trate
Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...

Es una verdad casi mundialmente reconocida que un millennial necesita las redes sociales: el social media es el entorno en el que se mueve como pez en el agua y el soporte que le da todo lo que necesita y busca en las comunicaciones cotidianas. Los millennials están obsesionados con sus dispositivos móviles, como todo el mundo bien sabe ya (los dispositivos móviles se han convertido en el elemento del que no se separan cuando salen de compras), pero además están completamente centrados en las redes sociales.

Diferentes estudios han demostrado cómo emplean las redes sociales de forma creciente, esperan que las empresas les hablen a través de estas herramientas o comparten sus experiencias de compra (y se basan en las experiencias de compra de sus amigos) creando un entorno de consumo diferente al de sus padres. Un último estudio, elaborado por The Center for Marketing Research de la Universidad de Massachusetts, se ha centrado en las razones que hacen que un consumidor millennial se relacione con las marcas en redes sociales y siga e interactúe con sus perfiles.

¿Qué es lo que hace, por tanto, que un millennial se haga fan en Facebook de una compañía? Las razones son variadas, aunque las menos tangibles son las que más peso tienen. En un 84% de los casos, los millennials se hacen fans de una marca porque creen que es una forma de mostrar su apoyo a la compañía en cuestión. Es decir, el me gusta se puede traducir de forma bastante literal por lo que significa. Son fans porque les gustan esas empresas. Un 83% quiere también recibir actualizaciones de esa marca o empresa y un 66% considera que es la mejor manera para acceder a cupones y descuentos.

Las razones para seguir a una marca no son, sin embargo, universales. Los consumidores tienen diferentes incentivos según de la red social que se trate y lo que explica Facebook no explica necesariamente las razones por las que siguen a las marcas en otras redes sociales. Así, por ejemplo, en Twitter son los descuentos y los cupones la principal razón para seguir a una marca (con un 85% poniendo este elemento como la clave para convertirse en follower) seguido por la idea de apoyar a una marca (en el 78% de los casos).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Periodista especializada en marketing, tecnología y cultura. Como escritora, autora...
Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados