Artículo Social Media Marketing

Los consumidores han aprendido a ignorar los contenidos de las marcas en redes sociales

Únicamente el 20% de los contenidos publicados por las marcas capaz de generar una respuesta emocional en los usuarios

Por Redacción - 4 Febrero 2015

Internet está demostrando recorrer el mismo camino que ya han trazado otros medios de comunicación tradicionales de carácter masivo, como la televisión y la radio. Su alto porcentaje de penetración mundial y la incidencia en el comportamiento de la audiencia, entre otros factores, ha generado que la digital sea la inversión publicitaria predominante en la actualidad.

Es obvio que dentro de esta existen múltiples formativos y estrategias pero al menos uno de ellos se encuentra de capa caída y a través de sus resultados puede observarse el paralelismo que estamos viviendo en el entorno online y si comparamos este con el impacto de otros mass media.

Hablamos de las redes sociales cuyos contenidos empiezan a pasar inadvertidos por los usuarios, que han aprendido a ignorar las publicaciones que llevan a cabo los anunciantes a través de estas plataformas. Es indiferente que el medio elegido sea una red social de tipo generalista -como Facebook, Twitter o Google+- o especializada -casos de LinkedIn, Pinterest o Instagram- ya que sus anuncios son indiferentes cada vez a un número mayor de usuarios de estos entornos.

Es lo que se desprende de un estudio recientemente publicado por Havas Media y Crown Emotion, en el que se han medido las respuestas de los usuarios de redes sociales a través de una tecnología muy avanzada, que consiste en la recogida de sus reacciones emocionales basadas en las expresiones faciales.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados