Por Redacción - 10 Febrero 2015

Las redes sociales forman parte del día a día de muchas personas y, por ello, se han convertido en una herramienta muy potente para que las empresas promocionen sus eventos corporativos. De hecho, plataformas como Twitter, Facebook o LinkedIn (¿por qué no?) desarrollan un rol destacado a la hora de difundir una actividad, con su correspondiente contrapartida en lo que a comercialización e ingresos vía anunciantes se refiere.

Sin embargo, para que una empresa se beneficie de las ventajas que aportan las redes sociales a los eventos de empresa es importante que confirme que la difusión de dicho acto está optimizada ya que de lo contrario los esfuerzos habrán caído en saco roto. Es por ello que a continuación analizamos, de la mano de la compañía Gryffin, cinco claves determinantes para optimizar la experiencia de un evento de empresa en redes sociales.

Planificación del evento con antelación

La organización y planificación de un evento no es una cuestión baladí y para ello es necesario contar con tiempo suficiente, también a la hora de promocionar dicho evento en redes sociales. Los expertos estiman que entre uno y tres meses es el periodo necesario para llevar a cabo esta gestión. Para ello, hay que comenzar publicando la información de tal evento en el mayor número de canales posible, tanto blogs, como foros o medios de comunicación. De igual modo, en esta fase se deben tener en cuenta las menciones que se reciban tanto por parte de otros organizadores, como del público que haya confirmado asistencia y, lo que es más importante, a aquellos usuarios a los que se quiere influir para que hablen de él.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados