Artículo Social Media Marketing

¡Cuidado empresas!: las redes sociales ni cierran ni se van de vacaciones en verano

En internet no vale poner un cartelito de vacaciones, cuando las redes sociales son el principal punto de conexión entre los consumidores y la marca

Por Redacción - 18 Junio 2015

Cuando llega el verano, ocurren varias cosas. La primera es que los consumidores se marchan de vacaciones y todo el epicentro del movimiento migra desde donde suele estar de forma habitual a donde de repente va a estar. Todo se llena de mensajes sobre playas y piscinas porque eso es lo que se espera que estén haciendo los consumidores y por lo tanto el contenido con el que se espera llegar hasta ellos.

Lo segundo que ocurre es que las empresas se quedan a medio gas. Los trabajadores se van de vacaciones, las plantillas se reducen, las responsabilidades se duplican (un trabajador tiene que cubrir al que no está, aunque muchas veces no estén realmente preparados para desempeñar esa función concreta que se le está asignando de forma temporal) y las cosas no solo van más despacio sino que además muchas veces se dejan puntos y elementos en el tintero porque como total es verano (ese es el argumento recurrente al que se echa mano) nadie va realmente a enterarse de lo que pasa.

Pero lo cierto es que las empresas no deberían permitirse estas decisiones y no deberían dejar que se creasen este tipo de situaciones. No por ser verano los pedidos de una tienda de ecommerce deben salir más tarde y ser recibidos con menos rapidez. No por ser verano el departamento de atención al cliente puede permitirse ser menos exigente con los tiempos de respuesta. Y no por ser verano las redes sociales deben quedar desatendidas o perder en calidad de tiempo de respuesta, contenidos o relación con los consumidores.

Las redes sociales son un elemento complicado cuando llega el verano, especialmente si se tiene en cuenta que suelen estar en manos de un único trabajador (aunque gustaría pensar que las empresas tienen equipos para gestionar las redes sociales, lo más recomendable ya que permite atender muchas áreas y muchos puntos, lo más habitual es que sea una sola persona la que se encarga de gestionar esos contenidos y también que esta persona tenga más responsabilidades al margen de ser el community manager de la empresa). Por ello, cuando llega el período de vacaciones, lo más probable es que las redes sociales se queden desnortadas y que su responsables no esté durante al menos unas semanas. Si hay un equipo, la situación es menos difícil, ya que unos se pueden cubrir a otros aunque, dado que la plantilla es mucho más reducida, su capacidad de respuesta y su poder para obtener los mismos resultados que durante el resto del año se queda un tanto limitada.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados